La agricultura evoluciona rápidamente, y con ella, las herramientas que permiten llevarla a un nuevo nivel de eficiencia. DJI ha vuelto a marcar la pauta con el Agras T100, un dron agrícola de nueva generación diseñado para los retos más exigentes del campo. ¿Qué lo hace tan especial? En este artículo lo exploramos.
La nueva apuesta de DJI en drones agrícolas
El DJI Agras T100 se presenta como un dron de fumigación de alto rendimiento, pensado para explotaciones medianas y grandes que requieren velocidad, precisión y autonomía en cada jornada de trabajo. Su diseño robusto y optimizado toma lo mejor de generaciones anteriores y lo lleva aún más lejos.
Principales características que definen al Agras T100
- Tanque de 40 litros de capacidad para pulverización líquida.
- Ancho de aspersión de hasta 24 metros, lo que permite cubrir grandes áreas en menos tiempo.
- Velocidad de trabajo de hasta 13 ha/hora, mejorando significativamente el rendimiento.
- Sensores de radar y visión binocular para evitar obstáculos y adaptarse al terreno.
- Resistencia climática IPX6K, ideal para ambientes húmedos, polvorientos o con exposición constante a químicos.
- Batería inteligente DB1560 y cargador D18000iEP, optimizados para ciclos rápidos y seguros.
Este conjunto de especificaciones coloca al T100 como uno de los drones más poderosos del mercado agrícola actual. Puedes ver la ficha completa del producto aquí:
👉 DJI Agras T100
¿Qué tipo de productor debería considerar el Agras T100?

El T100 es ideal para:
- Productores de caña de azúcar, arroz, maíz y aguacate, donde la extensión y el tipo de vegetación exigen un equipo robusto.
- Empresas agrícolas que operan por hectárea o por contrato, que requieren equipos confiables y de alto rendimiento.
- Cooperativas y asociaciones de productores que desean adquirir equipos de uso común para mejorar su eficiencia colectiva.
- Técnicos en agroinsumos, que desean ofrecer servicios de aplicación precisa como valor agregado a sus productos.
Compatibilidad con sistemas inteligentes y precisión total
Una de las grandes ventajas del DJI Agras T100 es su integración con el ecosistema de DJI Agriculture. A través de DJI RC Plus, los agricultores pueden planear misiones con alta precisión, ajustar dosis según mapas de prescripción y generar reportes detallados tras cada vuelo. Además, su compatibilidad con DJI Terra y otros softwares de mapeo lo vuelve una herramienta integral para una agricultura de precisión real.
Comparado con generaciones anteriores
Aunque aún conserva algunas bases del T40, el Agras T100 incorpora mejoras notables:
Característica | Agras T40 | Agras T100 |
---|---|---|
Capacidad del tanque | 40 L | 100 L |
Ancho de aspersión | Hasta 12 m | 5–13 m (según configuración) |
Estructura | Estándar | Reforzada, alto rendimiento |
Tipo de bomba / aspersores | Doble centrífuga | Doble atomización centrífuga (50–500 μm) + opción nebulización |
Sistema anticolisión | Radar | LiDAR + radar mmWave + Penta‑Vision |
Rendimiento de trabajo | ≈7 ha/h (referencial) | Mayor eficiencia (hasta 20 m/s de velocidad operativa) |
¿Por qué es una inversión estratégica?
Invertir en el Agras T100 es pensar en mayor rendimiento por jornada, menor uso de químicos y combustible, reducción de riesgos humanos, y cumplimiento con normativas agrícolas que cada vez exigen más precisión.
Además, al formar parte del ecosistema de DJI, se garantiza acceso a soporte técnico especializado, actualizaciones constantes, y una comunidad activa de usuarios y distribuidores que comparten mejores prácticas.
Si quieres conocer en detalle sus funciones, precios y disponibilidad, te recomendamos visitar su página oficial en HobbyTuxtla.
¿Qué sigue para DJI Agriculture?
Con el lanzamiento del T100, DJI no solo reafirma su liderazgo en tecnología agrícola, sino que también responde a las necesidades reales del campo moderno. Esta presentación viene acompañada de otros lanzamientos como el Agras T70P y el T25P, dirigidos a diferentes escalas de producción. Todos ellos marcan el inicio de una nueva etapa de eficiencia, seguridad y sostenibilidad en el agro.
¿Te gustaría ver comparativas, casos reales o configuraciones recomendadas del Agras T100? En los próximos días iremos publicando más artículos relacionados, así que mantente al tanto del blog.
Escribir comentario