CÁMARAS MULTIESPECTRALES
AYUDAN A GENERAR IMÁGENES DE ALTA RESOLUCIÓN PARA EL ANÁLISIS DE LOS CULTIVOS

DRONES PARA AGRICULTURA Y LAS CÁMARAS MULTIESPECTRALES: UN DUO MUY PRÁCTICO.
Los vehículos aéreos no tripulados (VANT) forman parte fundamental del conjunto de herramientas utilizadas en la agricultura de precisión. Gracias a las cámaras multiespectrales que llevan a bordo, estos dispositivos se han convertido en una herramienta sumamente útil.
Estas cámaras, que también son conocidas como sensores multiespectrales recolectan información, que se almacena digitalmente como tablas y mapas. Informaciones que son de gran utilidad para el agricultor con el objetivo de mejorar la producción.
Por solo mencionar alguna de sus funcionalidades, los drones con cámaras multiespectrales le ayudarán a detectar enfermedades o plagas a tiempo. Podrá analizar el estado hídrico y estrés nutricional de las plantas a partir de imágenes de alta resolución.
La evolución de estos dispositivos en México hoy, son una realidad y la agricultura de precisión con drones es el futuro. Cada vez son más las empresas, consultores, investigadores y gobiernos que descubren los beneficios de una agricultura inteligente al ver su cosecha desde el aire.
¿Qué es y cómo funciona una cámara multiespectral?
El ojo humano puede distinguir 3 bandas espectrales visibles: verde, rojo y azul. Pero existen bandas no visibles que solo las cámaras multiespectrales pueden identificar.
Estas cámaras tienen entre 4 y 6 bandas espectrales que en la agricultura de precisión nos sirven para analizar la vitalidad de las plantas. ¿Cómo se hace? Midiendo la cantidad de luz que absorben y reflejan dentro de los espectros visibles y no visibles.
Estás cámaras a bordo de un dron facilitan el trabajo para cubrir áreas extensas a una resolución mayor que el trabajo de satélites o los aviones tripulados. Todo ello, debido a su capacidad de poder volar a baja altura.
Tipos de cámaras multiespectrales
Este tipo de dispositivos pueden ser de 4 bandas, de 5 bandas o de 6 bandas espectrales. Entre las más comunes podemos destacar las siguientes:
- Azul: Sirve para obtener imágenes de la atmósfera y agua profunda
- Verde: Capta imágenes de la vegetación y estructuras de aguas profundas
- Rojo: Se utiliza para obtener imágenes de los objetos hechos por el hombre
- Infrarrojo cercano: Sirve para obtener imágenes de la vegetación
- Infrarrojo térmico: Usa radiación y sirve para obtener imágenes de las estructuras geológicas, diferencias térmicas en las corrientes de agua, incendios y estudios de noche.
Aplicaciones de las cámaras multiespectrales
En la agricultura de precisión las cámaras multiespectrales sirven para analizar la salud de los cultivos y de esta forma tomar medidas correctivas o decisiones importantes alrededor de la cosecha.
Permiten obtener múltiples fotos que al ser procesadas en un software especializado, posibilita la recogida de información necesaria para diagnosticar los cultivos. Contribuyen a mejorar el ahorro de insumos y reducir el impacto ambiental en campos mexicanos.
¿Qué necesito?
Necesitas un dron con Cámara multiespectral + Software de procesamiento + Capacitación
Cámaras multiespectrales para drones a la venta
Tenemos diferentes cámaras multiespectrales con precios versátiles, dependiendo del uso final que tendrán los dispositivos. Solicita tu cotización para que obtengas el mejor precio de compra.
Software de procesamiento de imágenes que recomendamos

Paquetes todo en uno: Cámara multiespectral + Drone + Software de procesamiento de imágenes
De igual forma dentro de nuestras soluciones ofrecemos paquetes todo en uno con nuestros drones para agricultura
Conoce todo acerca de las cámaras multiespectrales y los softwares de procesamiento
No dude en CONTACTARNOS para platicar sobre su proyecto, tenemos una solución a sus necesidades con drones y cámaras multiespectrales.