Matrice 400 vs Matrice 350 RTK - evolución real o cambio sutil

Con la llegada del nuevo DJI Matrice 400, muchos profesionales del sector se preguntan si realmente justifica una actualización desde el confiable Matrice 350 RTK. Ambos modelos están diseñados para tareas críticas como inspección, rescate, vigilancia y mapeo, pero el M400 llega con un nuevo enfoque que promete marcar un antes y un después en el ecosistema DJI Enterprise.

 

En este artículo comparamos ambos modelos para ayudarte a decidir si el cambio es esencial o si el Matrice 350 aún tiene mucho por ofrecer.

 

Puedes encontrar la ficha de producto del DJI Matrice 400 en nuestra tienda.

¿Qué ofrecen el Matrice 350 RTK y el Matrice 400?

El Matrice 350 ha sido uno de los drones industriales más versátiles de DJI. Resistente, confiable y compatible con múltiples cargas útiles, se convirtió en el estándar para empresas e instituciones que requerían operaciones aéreas de precisión.

El nuevo Matrice 400, por su parte, llega con una arquitectura renovada y enfocado en entornos más exigentes. Está preparado para misiones críticas que requieran más cargas útiles, con una capacidad de soportar hasta 7 dispositivos, esto marca un antes y un después en el potencial de los drones para cumplir tareas híbridas que requieran distintos tipos de cámaras o equipos a bordo.

 

Comparativa directa: especificaciones clave

Característica Matrice 350 Matrice 400
Cargas útiles máximos 3 cargas útiles Hasta 7 cargas útiles
Resistencia climática IP45 IP55
Tiempo de vuelo (aprox.) 55 min (sin carga) 59 min (con carga típica)
Transmisión OcuSync Enterprise OcuSync 4 Enterprise
Detección de obstáculos Omnidireccional LiDAR giratorio, Radar mmWave y 4 sensores ojo de pez.
Baterías 2x TB65 1x TB100 (nueva generación)
Control remoto DJI RC Plus DJI RC Plus (actualizado)
Carga útil máxima ~2.7 kg 6 kg
Compatibilidad con FlightHub Sí (más optimizado)

¿Qué ofrecen el Matrice 350 RTK y el Matrice 400?

El Matrice 350 ha sido uno de los drones industriales más versátiles de DJI. Resistente, confiable y compatible con múltiples cargas útiles, se convirtió en el estándar para empresas e instituciones que requerían operaciones aéreas de precisión.

El nuevo Matrice 400, por su parte, llega con una arquitectura renovada y enfocado en entornos más exigentes. Está preparado para misiones críticas que requieran más cargas útiles, con una capacidad de soportar hasta 7 dispositivos, esto marca un antes y un después en el potencial de los drones para cumplir tareas híbridas que requieran distintos tipos de cámaras o equipos a bordo.

 

Diferencias relevantes en campo

Si bien ambos modelos están diseñados para misiones exigentes, el Matrice 400 muestra mejoras tangibles al operar en escenarios complejos.

 

La mayor resistencia climática (IP55) lo hace más confiable bajo lluvia, polvo o condiciones inestables. Además, su integración con más cámaras o dispositivos permite un mayor éxito en situaciones como búsqueda nocturna, vigilancia urbana o inspección térmica.

Más tiempo de vuelo, incremento de la velocidad y un conjunto de 3 sistemas avanzados contra obstáculos, ofrece más estabilidad, seguridad y poderío, reduciendo el tiempo de respuesta de las tareas.

 

¿Es compatible el ecosistema del M350 con el M400?

Sí, el ecosistema de cámaras y dispositivos son completamente compatibles entre sí, con las limitaciones propias del Matrice 350 RTK al solo soportar 3 dispositivos como máximo, esto podría cambiar en el futuro con la salida de nuevas cámaras y dispositivos.

Las baterías también han cambiado, pasando de usar 2 baterías TB65 a solo 1x TB100, por lo que se reduce el uso de baterías en exceso.

Para empresas que ya operan el M350, el cambio es relativamente amigable, aunque inevitablemente requiere ajustes.

 

¿Vale la pena actualizar al Matrice 400?

La respuesta corta es: depende del tipo de misión.

  1. Si tus operaciones requieren vuelos en condiciones extremas, de mayor distancia y con múltiples cámaras o un sistema de navegación más robusto, el M400 es claramente una mejor opción.
  2. Si ya cuentas con un Matrice 350 bien mantenido, que cubre tus necesidades operativas sin inconvenientes, aún tienes una plataforma sólida.

 

La clave está en pensar en el mediano plazo: el Matrice 400 no solo trae mejoras técnicas, sino también la promesa de mayor compatibilidad con futuras soluciones DJI, lo que podría dejar atrás al M350 en los próximos años.

 

Cierre: tomar una decisión informada

Actualizar al Matrice 400 no es una decisión urgente para todos, pero sí estratégica para muchos. Representa una evolución enfocada en la integración, la resistencia y la eficiencia operativa. Para usuarios que buscan escalar o preparar sus operaciones para el futuro, el M400 será la opción ideal.

 

Por otro lado, el Matrice 350 sigue siendo confiable y competitivo. Si ya lo operas y cumple tus expectativas, no necesitas apresurar la transición, pero sí debes tener en mente que el ecosistema DJI apunta hacia adelante y eventualmente el soporte y las nuevas funciones dejarán de incluir al M350.

🟢 Takeaways

  • El Matrice 400 introduce mejoras reales en resistencia, sensores y compatibilidad.
  • Su ventaja principal está en la preparación para el futuro ecosistema DJI.
  • El M350 sigue siendo una plataforma válida, pero podría volverse limitada en los próximos años.
  • Elegir uno u otro depende de tus necesidades actuales y de tu visión a mediano plazo.

Escribir comentario

Comentarios: 0